• Inicio
  • Actualidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio
ODS
  • UAM A2030 – ODS
    • Compromiso institucional
    • Conoce nuestras actividades
    • Agenda 2030 y ODS
  • UAM «S»
    • UAM Sostenible
    • UAM Saludable
    • UAM Solidaria
  • UAM Formación e Innovación A2030
    • Investigación UAM-A2030
    • Formación UAM-A2030
    • Educación para una ciudadanía global
  • Estudiantes A2030
  • UAM Alianzas ODS
    • Alianzas UAM A2030
    • Acciones en Red
  • UAM Refugio
    • UAM Refugio Convocatoria
    • Conoce nuestra universidad
    • Formación e Investigación en refugio
    • Cooperación Universitaria con población refugiada
    • UAM Refugio Alianzas A2030
    • Servicios externos de interés sobre refugio
    • Noticias UAM Refugio
  • Buscar
  • Menú

UAM Refugio – Últimas noticias

AÑO 2022

  • Seminario en UPComillas «El papel del idioma en el proceso de integración de los refugiados». 26-01-2023 18:00. SALA GARCÍA POLAVIEJA, UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS. Organizado por Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos. El seminario sobre migraciones y refugio (de la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos) nace en 2016 con la vocación de transferir el conocimiento sobre diferentes temáticas de la realidad migratoria contemporánea. Este curso 2022-2023 sería la 7º edición del seminario (VII Edición), en donde se celebrarán 6 sesiones para hablar sobre el refugio y la migración forzada tanto en España así como a nivel internacional.
  • Publicación del Estudio de UNRWA España: “Percepciones de la ciudadanía española sobre la población refugiada y refugiada de Palestina. Una mirada actual en un contexto convulso por la crisis de la COVID-19 y de la guerra en Ucrania”. El Estudio completo, así como el Resumen Ejecutivo están disponibles a través de la web: https://www.percepcionespalestina.es. El Estudio se ha realizado gracias al apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y ha sido coordinado por CIDALIA Consultoría en Diversidad. Consideramos que el documento es de gran riqueza tanto en las conclusiones y hallazgos como en las recomendaciones para la acción, gracias a la suma de las aportaciones de todas las personas participantes desde la ciudadanía, la academia-Universidad, entidades sociales e instituciones gubernamentales.
  • X Congreso de Migraciones 2022 «Movilidades cambiantes en un mundo convulso». Madrid, 14-16 de septiembre, 2022.
  • Universidad de Sevilla. Convocatoria de Ayudas al Estudio para Personas Refugiadas. El plazo de presentación de solicitudes acaba el  8 de julio de 2022, inclusive.
  • Día Mundial del Refugiado 2022 en España. En 2022, la oficina de ACNUR en España celebra el Día Mundial del Refugiado con varios eventos y actividades. Entre el 19 y el 20 de junio llevaremos a cabo actividades con las voces protagonistas de las personas refugiadas, para que puedas ponerte en el lugar de los más de 100 millones de personas que han tenido que dejar todo atrás y huir de los conflictos, la violencia, la persecución y las violaciones de derechos humanos. Sigue las actividades en nuestras redes sociales con los hashtags #100MillonesDeRazones #ConLosRefugiados.
  • Mesa redonda “La acogida a los refugiados ucranianos”. Organizado por Real Instituto Elcano. Jueves 21/04/2022, de 12:00 a 13:30 h.
  • Proyección del documental «Refugiados Climáticos: La verdadera catástrofe ambiental» en UP Comillas. Organizado por Comillas Cultural y Programa de Ecología Integral y Sostenibilidad. 30 de marzo 2022 a las 12:30h. A continuación tendrá lugar una charla – debate: ¿Cómo podemos gestionar la migración de forma eficaz?
  • Convocatoria de ayudas para investigadoras procedentes de países en crisis humanitaria. La ayuda objeto de esta convocatoria consistirá en una prestación económica que permita a investigadoras y profesionales procedentes de países en crisis humanitaria la estancia en España durante doce meses a partir de la obtención de la ayuda con la finalidad de desarrollar una propuesta de carácter científico en la Universidad Carlos III de Madrid. Presentación de solicitudes para el 1º plazo: 10 de abril.
  • Cumbre de mujeres afganas ‘HearUs’. ​El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación organiza el próximo 28 de febrero 2022, en Madrid, la Cumbre de mujeres afganas HearUs, una plataforma de redes de colaboración para responder a las necesidades de las mujeres que han llegado a Europa y las que han quedado allá.
  • Presentación del Libro Blanco del Sistema de Protección Internacional en España. Una propuesta desde la experiencia de CEAR. 24 febrero 2022 – 10:00 a 12:00h.

AÑO 2021

  • Jornada virtual ‘Inclusión social y educativa de personas refugiadas y migrantes. El papel de las universidades. Hitos y retos’. Fundación Solidaridad de la Universidad de Barcelona, jueves 25 de noviembre 2021, entre las 10 y las 17.30 horas.
  • Exposición fotográfica ’30 años del gran éxodo kurdo’. Centro Cultural “La Corrala”. Madrid. C/ Carlos Arniches, 3 (junto al Rastro) Vestíbulo inferior. Del 10 al 28 de noviembre (2021)
  • Entrevista a Maisoun Shukair, quien obtuvo su licencia máster en Máster en Estudios Árabes e Islámicos Contemporáneos – MEAIC de la Universidad Autónoma de Madrid: «Un refugiado siempre tiene ganas de avanzar, de estudiar y de trabajar» (3 de septiembre de 2021)

CONVOCATORIA UAM REFUGIO

CONOCE NUESTRA
UNIVERSIDAD

FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN
EN REFUGIO

COOPERACIÓN UNIVERSITARIA
CON POBLACIÓN REFUGIADA

ALIANZAS A2030 REFUGIO

ORGANIZACIONES Y SERVICIOS
DE INTERÉS

Coordinado por:
Vicerrectorado de Compromiso Social y Sostenibilidad.
Oficina de Acción Solidaria y Cooperación.

© Universidad Autónoma de Madrid, 2018

Mapa del sitio   |   Contacto
Desplazarse hacia arriba