• Inicio
  • Actualidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio
ODS
  • UAM: A2030 – ODS
    • Compromiso institucional
    • Conoce nuestras actividades
    • Agenda 2030 y ODS
  • UAM: Sostenible – Saludable – Solidaria
    • UAM Sostenible
    • UAM Saludable
    • UAM Solidaria
  • UAM: Formación e Innovación A2030
    • Investigación UAM-A2030
    • Formación UAM-A2030
    • Educación para una ciudadanía global
  • UAM: Alianzas ODS
    • Alianzas UAM A2030
    • Acciones en Red
  • Buscar
  • Menú

INVESTIGACIÓN UAM – A2030

La producción de conocimiento y el desarrollo de capacidades analíticas y creativas son fundamentales para encontrar soluciones a problemas locales y mundiales en todos los ámbitos del desarrollo sostenible.

Desde la UAM se promociona la producción de acciones I+D que contribuyen al desarrollo de países vulnerables, y a mejorar la producción científica, en cualquiera de las facetas, ámbitos disciplinarios y niveles de análisis.

La Universidad Autónoma de Madrid en la Antártida. Tres décadas de presencia continuada

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha presentado en el marco de los actos de clausura de su 50 Aniversario un documental inédito que recorre las inhóspitas y extraordinarias tierras de la Antártida a través de las campañas de investigación llevadas a cabo por sus especialistas a lo largo de 30 años de estudio ininterrumpido. La Universidad Autónoma de Madrid en la Antártida. Tres décadas de presencia continuada muestra con bellísimas imágenes e interesantes testimonios de investigadores la labor desarrollada por esta institución, que ha jugado un papel clave en la exploración científica del continente.

Jornadas de investigación

Los siguientes espacios se organizan con el fin de difundir y presentar los trabajos de investigación e innovación de miembros de la comunidad universitaria de las diversas ramas:

  • XIX Congreso Internacional de Investigación Educativa
  • IFT/UAM-CSIC. “Workshop: Opportunities at Future High Energy Colliders
  • El Instituto INAECU (UAM – UC3M) organizará la Jornada: Los desafíos y oportunidades de la “Ciencia Abierta” en la universidad que se realizará en el campus Puerta de Toledo (Madrid) de la Universidad Carlos III de Madrid
  • IV Jornadas de Jóvenes Investigadores en Filosofía y Ciencias del Lenguaje
  • Seminario 20º Ciclo Severo Ochoa: Transcriptional regulation during developmental transitions: new views from 3D and single-cells.
  • Seminario 21º Ciclo Severo Ochoa «Advances in Molecular Biology”: “Intracellular transport and replication of filoviruses”
  • Jornada Trivulgando: Investigación, Sociedad y Divulgación
  • Jornada sobre innovaciones para el diagnóstico o la terapia de enfermedades, InnoUAM_BioHealt
  • Jornada sobre innovaciones en alimentos funcionales y complementos alimenticios específicos para grupos de personas con necesidades especiales, InnoUAM_NutriciónDePrecisión
  • Expedición ‘Antártida Inexplorada 2018-2019’
  • Electron-Phonon Interaction in Nanoelectronic Circuits: toward the control of single phonons
  • Conferencia «Una cuestión crucial: La correcta formulación del problema de investigación»
  • Biología celular del tiroides: una glándula endocrina única
  • Conferencia: «La alfabetización multimodal a partir de las voces y textos de aprendices»
  • Seminario americanista «La internacionalización de la crisis venezolana»
  • Conferencia Joachim Frank. Crio-microscopía electrónica de partículas individuales: la visualización de moléculas biológicas en sus estados nativos

Convocatorias y Programas de Investigación

Las siguientes convocatorias tienen como objetivo promover la investigación e innovación:

  • Convocatoria del Programa de Fomento de la Transferencia del Conocimiento.
  • Laboratorios de investigación 2019
  • Programa Francisco Tomás y Valiente
  • Convocatoria 2019 para la concesión de ayudas para la contratación de ayudantes de investigación y técnicos de laboratorio de la Comunidad de Madrid

Institutos y Centros de investigación

Institutos y Centros de la UAM comprometidos con la Agenda 2030 y los ODS:

  • Centro de Estudios de América Latina (CEAL)
  • Centro de Investigación para las Microfinanzas
  • Centro de Psicología Aplicada (CPA)
  • Instituto de Estudios Avanzados «Madrid Institute for Advanced Study (MIAS)»
  • Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) en Alimentación
  • Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL)
  • Instituto Universitario de Ciencias de la Educación (IUCE)
  • Instituto Universitario de Derechos Humanos, Democracia, Cultura de Paz y no Violencia (DEMOSPAZ)
  • Instituto Universitario “La Corte en Europa”
  • Instituto Universitario de Estudios de la Mujer (IUEM)
  • Instituto Universitario de Investigación sobre Migraciones, Etnicidad y Desarrollo Social (IMEDES)
  • Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y Adolescencia (IUNDIA)
  • Museo Virtual de Ecología Humana
  • Observatorio de Empleabilidad
  • Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación (OTRI)
  • Servicio de Conservación, Restauración y Estudios Científicos del Patrimonio Arqueológico (SECYR)
  • UAMIMUN, sociedad Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Autónoma de Madrid

Producciones científicas

Los siguientes enlaces llevan a páginas de Biblos-e Archivo, el repositorio institucional de la Universidad Autónoma de Madrid que recoge la producción científica y académica de la comunidad universitaria. Desde este archivo digital se puede acceder a tesis leídas en la UAM (TFM y Doctorales) sobre temáticas relacionadas con la A2030 y los ODS.

Según su interés, introduzca en el buscador palabras clave como “Derechos Humanos“, “Género“, “Educación“, “Salud“, “Pobreza“, “Ciudanía“, etc:​

  • Tesis Doctorales
  • Trabajos Fin de Master

Grupos de investigación

En el siguiente enlace encontrará un registro de los diferentes Grupos de Investigación de la UAM que realizan actividades de investigación, desarrollo e innovación: ​

  • Grupos de Investigación

Formación UAM-A2030
Educación para una ciudadanía global
(todos los eventos)
Todo/Eventos/Noticias
02/12/2020/por Alicia Martín

Seminario Virtual: Desafíos en Iberoamérica para el alcance de los ODS tras la crisis derivadas de la pandemia del COVID-19

30/11/2020/por Alicia Martín

Seminario sobre Derechos Humanos y corrupción en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

27/11/2020/por Alicia Martín

Taller: ¿Qué puedes hacer por la Agenda 2030 en la Universidad?

02/12/2020/por Alicia Martín

Seminario Virtual: Desafíos en Iberoamérica para el alcance de los ODS tras la crisis derivadas de la pandemia del COVID-19

30/11/2020/por Alicia Martín

Seminario sobre Derechos Humanos y corrupción en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

27/11/2020/por Alicia Martín

Taller: ¿Qué puedes hacer por la Agenda 2030 en la Universidad?

12/11/2020/por Alicia Martín

Presentación online de Actívate+ en la UAM

27/07/2020/por Alicia Martín

Presentación del libro: Teoría y práctica de la mediación intercultural, de Carlos Giménez (UAM)

15/07/2020/por Alicia Martín

Crue Universidades Españolas y la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional suscriben un nuevo convenio de colaboración para el OCUD

Coordinado por:
Vicerrectorado de Relaciones Institucionales, Responsabilidad Social y Cultura.
Oficina de Acción Solidaria y Cooperación.
Vicerrectorado de Campus y Sostenibilidad.

© Universidad Autónoma de Madrid, 2018

Mapa del sitio   |   Contacto
Desplazarse hacia arriba