Acciones en Red
Las siguientes son algunas de las actividades y proyectos que la UAM desarrolla de forma conjunta con otros actores interesados en el alcance y difusión de los ODS:
Proyectos
∞ FORMACIÓN EN LOS CAMPAMENTOS SAHARAUIS. UAM-ACNUR. Por un lado, el proyecto “Creación de capacidades para jóvenes y mujeres emprendedoras”, que pretende fortalecer el sustento de la población refugiada saharaui en los campamentos de Tinduf a través de la formación en emprendimiento dirigida a jóvenes y mujeres y, por otro lado, el proyecto «Educa Sahara» que forma a maestras del sistema de educación saharaui en metodologías innovadoras con el fin de fortalecer la calidad del sistema educativo y promover el ascenso y las mejoras salariales.
∞ PROGRAMA DE MOVILIDAD OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) Y CIUDADANÍA GLOBAL. Este programa nace con el objeto de ofrecer a los/-as estudiantes universitarios/-as una oportunidad para conocer experiencias y proyectos sociales y/o ambientales vinculados con los ODS en países del sur cuyos objetivos sean la mejora del bienestar de las comunidades locales con las que colabora y contribuyan a la equidad, la justicia, el cumplimiento de los derechos humanos, la cohesión social y la lucha contra la pobreza y las desigualdades. Para el buen desarrollo del programa se establecieron convenios con las siguientes entidades:
- UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Colombia
- FUNDACIÓN RECOVER. Camerún
- PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CALI. Colombia
- FUNDACIÓN MEDIALAB QUITO. Ecuador
- AMUPAKIN -ASOCIACIÓN DE MUJERES PARTERAS KICHWAS DE ALTO NAPO. Ecuador
- ASSOCIATION ASSANAA. Marruecos
∞ PROYECTO PARA LA DINAMIZACIÓN VECINAL DE ESPACIOS PÚBLICOS. La UAM apuesta por la recuperación de espacios públicos a través de un ejercicio de la ciudadanía desde una perspectiva intercultural que incluya a todas las personas que conforman la comunidad. El proyecto para la dinamización vecinal de espacios públicos pretende acercar el Centro Cultural “La Corrala de la UAM” a la comunidad del barrio Embajadores, ofreciéndoles la posibilidad de utilizar sus espacios para actividades culturales. En este proyecto la UAM colabora con el área de Servicios Sociales del Centro Social Comunitario Casino de la Reina y se coordinan para dar respuesta a la demanda ciudadana de actividades culturales en el barrio.
Jornadas y eventos
Coordinado por:
Vicerrectorado de Relaciones Institucionales, Responsabilidad Social y Cultura.
Oficina de Acción Solidaria y Cooperación.
Vicerrectorado de Campus y Sostenibilidad.
© Universidad Autónoma de Madrid, 2018