• Inicio
  • Actualidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio
ODS
  • UAM: A2030 – ODS
    • Compromiso institucional
    • Conoce nuestras actividades
    • Agenda 2030 y ODS
  • UAM: Sostenible – Saludable – Solidaria
    • UAM Sostenible
    • UAM Saludable
    • UAM Solidaria
  • UAM: Formación e Innovación A2030
    • Investigación UAM-A2030
    • Formación UAM-A2030
    • Educación para una ciudadanía global
  • UAM: Alianzas ODS
    • Alianzas UAM A2030
    • Acciones en Red
  • Buscar
  • Menú

UAM Sostenible

El consumo y la producción sostenible consisten en fomentar el uso eficiente de los recursos y la energía, la construcción de infraestructuras que no dañen el medio ambiente, la mejora del acceso a los servicios básicos y la creación de empleos ecológicos, justamente remunerados y con buenas condiciones laborales.  Todo ello se traduce en una mejor calidad de vida para todas y todos y, además, ayuda a lograr planes generales de desarrollo que rebajen costes económicos, ambientales y sociales, que aumenten la competitividad y que reduzcan la pobreza.

En relación con este punto, la UAM está iniciando una campaña de sensibilización y reconocimiento de nuestro entorno con el fin de sensibilizar a la comunidad universitaria y entre todas y todos cuidar y proteger nuestro campus universitario.

Proyectos sostenibles UAM

Proyectos sostenibles UAM

Las siguientes son actividades que la UAM lleva a cabo en consonancia con los principios de la Agenda 2030 y el desarrollo sostenible

    • Unidad móvil de vigilancia de la calidad del aire del Ayuntamiento de Madrid monitoriza las concentraciones de ozono, óxidos de nitrógeno y otros contaminantes en la UAM: https://bit.ly/2WgZWxe
    • Oficina Ecocampus – Proyecto Energía: https://bit.ly/2XFP3Wb
    • Oficina Ecocampus – Proyecto Movilidad: https://bit.ly/30vW25I
    • Oficina Ecocampus – Proyecto ACTÍVATE+: https://bit.ly/2XFl4Tj
    • Primer bus autónomo universitario de España: https://bit.ly/2RBRtW1
Merchandising

Merchandising

Como parte del compromiso universitario en la consecución de los ODS se espera que todo el material de merchandising que se produzca desde la UAM cumpla los preceptos de comercio justo, inclusión, inserción laboral, etc. En este sentido, son varias las empresas con las que se puede colaborar desde empresas de inserción laboral de personas con discapacidad – por ejemplo, la Fundación PRODIS- o con exclusión social hasta empresas que trabajan en el campo del comercio justo

Jornadas y congresos

Jornadas y congresos

La UAM está iniciando una campaña de sensibilización y reconocimiento de nuestro entorno con el fin de sensibilizar a la comunidad universitaria y entre todas y todos cuidar y proteger nuestro campus universitario.

    • SDG-Lab Campus UAM, el primer laboratorio de aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible al campus de la UAM: http://sdglab-campusuam.es/
(todos los eventos)
Todo/Eventos/Noticias
02/12/2020/por Alicia Martín

Seminario Virtual: Desafíos en Iberoamérica para el alcance de los ODS tras la crisis derivadas de la pandemia del COVID-19

30/11/2020/por Alicia Martín

Seminario sobre Derechos Humanos y corrupción en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

27/11/2020/por Alicia Martín

Taller: ¿Qué puedes hacer por la Agenda 2030 en la Universidad?

02/12/2020/por Alicia Martín

Seminario Virtual: Desafíos en Iberoamérica para el alcance de los ODS tras la crisis derivadas de la pandemia del COVID-19

30/11/2020/por Alicia Martín

Seminario sobre Derechos Humanos y corrupción en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

27/11/2020/por Alicia Martín

Taller: ¿Qué puedes hacer por la Agenda 2030 en la Universidad?

12/11/2020/por Alicia Martín

Presentación online de Actívate+ en la UAM

27/07/2020/por Alicia Martín

Presentación del libro: Teoría y práctica de la mediación intercultural, de Carlos Giménez (UAM)

15/07/2020/por Alicia Martín

Crue Universidades Españolas y la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional suscriben un nuevo convenio de colaboración para el OCUD

Coordinado por:
Vicerrectorado de Relaciones Institucionales, Responsabilidad Social y Cultura.
Oficina de Acción Solidaria y Cooperación.
Vicerrectorado de Campus y Sostenibilidad.

© Universidad Autónoma de Madrid, 2018

Mapa del sitio   |   Contacto
Desplazarse hacia arriba