EDUCACIÓN PARA UNA CIUDADANÍA GLOBAL
Para construir una corriente de ciudadanos y ciudadanas globales, responsables con la humanidad y el planeta, es preciso asentar los fundamentos desde la escuela. Necesitamos un nuevo modelo educativo, humanista, basado en el diálogo y la convivencia, que construya la escuela-comunidad, preocupada por la justicia, abierta al entorno y al mundo.
Cada vez más diferentes servicios, departamentos e institutos de la UAM se suman a los objetivos de la Agenda 2030 y los ODS y contribuyen en el desarrollo de acciones de divulgación y formación sobre el nuevo pacto global.
En la línea de actuación de educación para la ciudadanía global y ODS se incluyen las acciones que se han llevado a cabo en la UAM con el fin de informar sobre el contenido de la Agenda2030 y el compromiso universitario con los ODS. Ellas son:
- Fin de la pobreza
Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo para 2030
- Seminario «El Turismo Comunitario Indígena: Reto social y oportunidad económica para la Región de Los Lagos (sur de Chile)». Febrero 2020
- VI Semana de Empleabilidad y XVI Foro de Empleo de la UAM. Febrero 2020
- Sesión on-line de IAP Talks: Política migratoria en España: respuestas ante la crisis Covid-19. Abril 2020
- Hambre cero
Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible
- Salud y bienestar
Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
- Seminario Dpto. Inmunología y Oncología: “Context matters in the development of colitis-associated colon cancer”. Enero 2020
- Seminario: Efecto de diferentes técnicas de cultivo sobre la fisiología vegetal y la calidad de la fruta. Enero 2020.
- Seminario Programa 3: Procesos Fisiológicos y Patológicos: «Prodromal Alzheimer’s Disease: Constitutive Upregulation of Neuroglobin Prevents the Initiation of Alzheimer’s Pathology”, por Frances X Guix; y “Crosstalk between the circadian rhythm and renal injury”. Enero 2020
- Seminario Programa 2: Homeostasis de Tejidos y Órganos: «Mesothelial to mesenchymal transition: a major pathological player in diseases affecting the peritoneum”. Enero 2020
- Seminario Dpto. Inmunología y Oncología: “Game of Clones: A story of winners and losers”. Enero 2020
- Seminario Vanguardia de la Neurociencia: “Transcriptional control of the nervous system differentiation: From nematodes to mice”. Enero 2020
- Seminario: “Surrogated elimination of mitochondria is a primary function of macrophages in the heart”. Febrero 2020
- Talleres sobre salud emocional: Ansiedad. Febrero 2020
- Educación Emocional en la Escuela. Febrero 2020
- Jornada literatura y mujer. Febrero 2020
- Curso «Aplicando la entrevista motivacional a problemas de salud: una herramienta útil en los tratamientos» (4ª edic.). Febrero 2020
- Reunión Científica: “Workshop: Evolution of Antibiotic Resistance”. Febrero 2020
- Seminario IIBM: “Uncovering Cancer Weaknesses Through the Study of the Cancer Secretome”. Febrero 2020
- I Jornada sobre Retos del Envejecimiento: Actualización-Acción desde una Perspectiva Multidisciplinar para un Envejecimiento Saludable. Febrero 2020
- VIII Seminario de Derecho Deportivo UAM: Mujer y Deporte. Febrero 2020
- Seminario: “LXR transcription factors in the specialization of tissue-resident macrophages and their role in iron homeostasis”. Febrero 2020
- Seminario Programa 3: Procesos Fisiológicos y Patológicos: “Role of Caveolin-1 in atherosclerosis”. Febrero 2020
- Seminario “Cell-matrix adhesion; from vascular development to disease“. Febrero 2020
- Seminario IIBM: Caracterización de centros redox de membrana plasmática de neuronas dependientes de NADH y función en apoptosis. Febrero 2020
- Ciencia UAM en Casa de Fieras. Charla «¿Quién repara el cerebro cuando se estropea?» Febrero 2020
- Jornada sobre los aspectos legales de las innovaciones en el mundo de la salud, InnoUAM_DerechoSanitario. Febrero 2020
- Conferencia online «Nutrición Personalizada, una herramienta clave de prevención en salud pública en tiempos de pandemia». Mayo 2020
- La UAM convoca el premio de vídeos de PREVENCIÓN Y DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EN UNIVERSITARIOS 2020-21. Enero 2021
- Webinar: «Ensayos clínicos en la era Covid-19». Febrero 2021
- Webinario: «La Esclerosis Múltiple y la toma de decisiones sobre los fármacos modificadores de la enfermedad: una perspectiva de género». Marzo 2021
- Educación de calidad
Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
- Seminario: Caminos hacia una cultura inclusiva. Enero 2020
- Clase magistral: Derecho y argumentación: la evaluación racional de los argumentos; y a las 12h30, clase magistral: Vinculación a la ley, formalismo e interpretación del derecho. Enero 2020
- Hasta el 1 de marzo de 2020. Convocatoria XI Premio Anual de la Cátedra UAM-Accenture en Economía y Gestión de la Innovación 2019
- ‘Patrimonio Artístico ’70’, un programa de rutas guiadas para descubrir la colección de escultura y mural contemporáneo de la UAM. Enero 2020
- Conferencia: La protección a la infancia en riesgo o desamparo. Enero 2020
- Jornadas Diseño Universal de Aprendizaje. Modelo de Inclusión en las aulas. Febrero 2020.
- Exposición «Historia de la exploración del espacio y mujeres astronautas». Febrero 2020
- Seminario «El Turismo Comunitario Indígena: Reto social y oportunidad económica para la Región de Los Lagos (sur de Chile)». Febrero 2020
- Jornada «Las Trabajadoras del textil. Testimonios de vida y lucha en el tardofranquismo y la Transición». Febrero 2020
- Seminario IIBM: Caracterización de centros redox de membrana plasmática de neuronas dependientes de NADH y función en apoptosis. Febrero 2020
- VI Semana de Empleabilidad y XVI Foro de Empleo de la UAM. Febrero 2020
- I Congreso Internacional en Coeducación y Pedagogía Feminista. Marzo 2020.
- Campus Científicos de Verano. Junio-Julio 2020.
- I Jornadas sobre el Patrimonio Cultural de la UAM. Febrero 2020
- La UAM celebra el acto de firma de su III Plan de Igualdad. Febrero 2020
- Seminario Docencia Reglada: «La orientación en la Escuela Infantil desde una perspectiva inclusiva y sistémica». Abril 2020
- Seminario online MIAS (Madrid Institute for Advanced Study/UAM): «Exploring the potential economic effects of the COVID-19 pandemic». Julio 2020.
- Los Cafés UAM de la Innovación: #InnovaciónPública. Julio 2020
- La UAM convoca el premio de vídeos de PREVENCIÓN Y DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EN UNIVERSITARIOS 2020-21. Enero 2021
- La UAM y la Fundación Pluralismo y Convivencia se unen en el proyecto ‘Ciudadanía, Juventud e Islam’. Enero 2021
- InnoUAM_InnovaciónEducativa. Dentro del Programa InnoUAM_Talks una jornada sobre las innovaciones y nuevas tecnologías para la educación. Enero 2021
- Proyecto «Estrategias y acciones de las universidades en favor del PDI con discapacidad». Febrero 2021
- I Edición de los Premios «MAYTE GALLEGO». Febrero-Marzo 2021.
- La UAM se suma a la celebración del 8M con un amplio programa de actividades. Marzo 2021
- Igualdad de Género
Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas
- I Congreso Internacional en Coeducación y Pedagogía Feminista. Marzo 2020.
- Jornada literatura y mujer. Febrero 2020
- VIII Seminario de Derecho Deportivo UAM: Mujer y Deporte. Febrero 2020
- Exposición «Historia de la exploración del espacio y mujeres astronautas». Febrero 2020
- «Conference Hall», Instituto IMDEA. Jornada de puertas abiertas, con motivo del Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Febrero 2020
- Mesa Redonda en homenaje a Margarita Salas con motivo del Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Febrero 2020
- Jornada «Las Trabajadoras del textil. Testimonios de vida y lucha en el tardofranquismo y la Transición». Febrero 2020
- La UAM celebra el acto de firma de su III Plan de Igualdad. Febrero 2020
- I Congreso Internacional en Coeducación y Pedagogía Feminista. Marzo 2020
- 8 de marzo – Día Internacional de la Mujer. Actividades. Marzo 2020
- Debate ¿Es el teletrabajo el camino hacia la corresponsabilidad? Julio 2020
- Hackathon UAM: Mujer y Ciencia. Febrero 2021.
- I Edición de los Premios «MAYTE GALLEGO». Febrero-Marzo 2021.
- La UAM se suma a la celebración del 8M con un amplio programa de actividades. Marzo 2021
- Webinario: «La Esclerosis Múltiple y la toma de decisiones sobre los fármacos modificadores de la enfermedad: una perspectiva de género». Marzo 2021
- Agua limpia y saneamiento
Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos
- Energía accesible
Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos
- Trabajo decente y crecimiento económico
Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
- Seminario Dpto. Análsisis Económico, Teoría Económica e Historia Económica: “Is small always beautifual? Analysing the eficiency effects of size heterogeneity in renawable electricity auctions”. Enero 2020
- El impacto de la digitalización en las Microfinanzas. Febrero 2020
- Seminario online MIAS (Madrid Institute for Advanced Study/UAM): «Exploring the potential economic effects of the COVID-19 pandemic». Julio 2020.
- Industria, Innovación e Infraestructura
Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
- Seminario de Departamento: “Role of HIF 1α in inflammation mediated insulin resistance and defective UCP-1 induction in brown adipocyte”. Enero 2020
- X Aniversario de la Cátedra UAM-Accenture. «Socioeconomic challenges of the digital revolution”. Enero 2020
- Seminario Dpto. Inmunología y Oncología: “Context matters in the development of colitis-associated colon cancer”. Enero 2020
- Seminario Niaiá: La modificación del código genético. Enero 2020
- Seminario IIBM: Ciberimaginario: Comunicación científica eficiente para proyectos de investigación competitivos. Enero 2020
- Seminario Junior: “Quasi-diagonalidad y aproximación de operadores en un espacio de hilbert. Enero 2020
- Seminario 21º Ciclo Severo Ochoa “Synapse Specification: From Alternative RNA Splicing to Autism. Enero 2020
- Seminario Ciclo Junior: “His research interests focus on studying ecological and evolutionary factors that determine the structure, function and diversity of microbial communities”. Enero 2020
- Seminario Comunicación y Divulgación: “Spread the word: How the SciComm Office supports your research”. Enero 2020
- Coloquio: “From the origin of the Universe to the detection of exoplanets: The Nobel Prize in Physics 2019”. Enero 2020
- Hasta el 1 de marzo de 2020. Convocatoria XI Premio Anual de la Cátedra UAM-Accenture en Economía y Gestión de la Innovación 2019
- Seminario Programa 2: Homeostasis de Tejidos y Órganos: «Mesothelial to mesenchymal transition: a major pathological player in diseases affecting the peritoneum”. Enero 2020
- #InnoUAM_Teledetección, Innovaciones en sistemas agroambientales. Enero 2020
- Seminario Teoría y Simulación de Materiales: “Probing the Quantum Mechanics of Many-Body Chaos”. Enero 2020
- Seminario Ciclo Junior: “Influenza virus-host interactions”. Enero 2020
- Seminario Vanguardia de la Neurociencia: “Transcriptional control of the nervous system differentiation: From nematodes to mice”. Enero 2020
- Noticia «La UAM lanza el primer bus autónomo universitario de España». Enero 2020
- Primer bus autónomo universitario de España. Enero 2020
- Seminario: “Gravitational waves: A new window to observe the Universe”. Febrero 2020
- Seminario: “Surrogated elimination of mitochondria is a primary function of macrophages in the heart”. Febrero 2020
- Seminario Dpto. Estructura de Macromoléculas: “Cryo-EM of fungal dsRNA viruses: analysis of packaged genome and other asymmetric elements”. Febrero 2020
- Seminario: “Everything you always wanted to know about robots (but were afraid to ask). Febrero 2020
- Seminario IIBM: “Uncovering Cancer Weaknesses Through the Study of the Cancer Secretome”. Febrero 2020
- Exposición «Historia de la exploración del espacio y mujeres astronautas». Febrero 2020
- Seminario: “LXR transcription factors in the specialization of tissue-resident macrophages and their role in iron homeostasis”. Febrero 2020
- Seminario Ciclo: “Tara Oceans: Eco-Systems Biology at Planetary Scale”. Febrero 2020
- Seminario IIBM: Caracterización de centros redox de membrana plasmática de neuronas dependientes de NADH y función en apoptosis. Febrero 2020
- Ciencia UAM en Casa de Fieras. Charla «¿Quién repara el cerebro cuando se estropea?» Febrero 2020
- Jornada sobre los aspectos legales de las innovaciones en el mundo de la salud, InnoUAM_DerechoSanitario. Febrero 2020
- El viernes 6 de marzo empezará a operar el bus autónomo del Campus de Cantoblanco. Marzo 2020
- CSIC, IBM y la Autónoma de Madrid, juntas en una plataforma de innovación de computación cuántica. Marzo 2020
- Seminario: “Curvature fluctuations from disorder during inflation». Abril 2020
- Seminario: “Hydrodynamic Fluctuations”. Abril 2020
- Webinar “A Swampland Tour, From Global Symmetries to Axion Physics”. Mayo 2020
- Seminario “Generalised global symmetries and applications”. Mayo 202
- Asómate a la UAM. Jornadas online para futuros estudiantes. Mayo 2020
- Café UAM de la Innovación. Mesa redonda: #InversiónDeImpacto. Mayo 2020
- Campus Científicos de Verano. Junio-Julio 2020.
- Seminario: “A Model of Neutrino Masses and the LHC”. Julio 2020
- Los Cafés UAM de la Innovación: #InnovaciónPública. Julio 2020
- Special Webinar «Proteostasis of aging and stem cells». Julio 2020
- Seminario IIBM: Sebastian Cerdán «Magnetic Resonance in Biomedicine». Julio 2020
- Jornada sobre las innovaciones en gobierno abierto y participación ciudadana, InnoUAM_CiudadanoDigital. Julio 2020
- Enfoques interdisciplinares en la investigación científica. Sesiones CIVIS: “Interdisciplinary approaches in scientific research”. Enero 2021
- La UAM y la Fundación Pluralismo y Convivencia se unen en el proyecto ‘Ciudadanía, Juventud e Islam’. Enero 2021
- InnoUAM_InnovaciónEducativa. Dentro del Programa InnoUAM_Talks una jornada sobre las innovaciones y nuevas tecnologías para la educación. Enero 2021.
- Webinar: «Ensayos clínicos en la era Covid-19». Febrero 2021
- Hackathon UAM: Mujer y Ciencia. Febrero 2021.
- Los Cafés UAM de la Innovación «UNICEF: líder en innovación a favor de la infancia». Marzo 2021
- Seminario: la ciudad sostenible y el Derecho Administrativo: vivienda, tráfico y protección del clima. Marzo 2021
- Reducción de las desigualdades
Reducir la desigualdad en y entre los países
- Seminario: Caminos hacia una cultura inclusiva. Enero 2020
- Conferencia: La protección a la infancia en riesgo o desamparo. Enero 2020
- Jornadas Diseño Universal de Aprendizaje. Modelo de Inclusión en las aulas. Febrero 2020.
- Exposición «Historia de la exploración del espacio y mujeres astronautas». Febrero 2020
- «Conference Hall», Instituto IMDEA. Jornada de puertas abiertas, con motivo del Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Febrero 2020
- Mesa Redonda en homenaje a Margarita Salas con motivo del Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Febrero 2020
- Jornada «Las Trabajadoras del textil. Testimonios de vida y lucha en el tardofranquismo y la Transición». Febrero 2020
- VI Semana de Empleabilidad y XVI Foro de Empleo de la UAM. Febrero 2020
- I Congreso Internacional en Coeducación y Pedagogía Feminista. Marzo 2020.
- Sesión on-line de IAP Talks: Política migratoria en España: respuestas ante la crisis Covid-19. Abril 2020
- Seminario Docencia Reglada: «La orientación en la Escuela Infantil desde una perspectiva inclusiva y sistémica». Abril 2020
- Debate ¿Es el teletrabajo el camino hacia la corresponsabilidad? Julio 2020
- Los Cafés UAM de la Innovación «UNICEF: líder en innovación a favor de la infancia». Marzo 2021
- Ciudades sostenibles
Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
- Seminarios de Investigación: Las ciudades del siglo XXI. Las metrópolis, un mundo de oportunidades y conflictos. Desde el 30-01-2020 hasta el 05-05-2020.
- Conferencia inaugural Retos de Futuro en el Desarrollo de las Ciudades: Innovaciones para la mejora del medio ambiente y contra el cambio climático. Enero 2020
- Noticia «La UAM lanza el primer bus autónomo universitario de España». Enero 2020
- ‘Patrimonio Artístico ’70’, un programa de rutas guiadas para descubrir la colección de escultura y mural contemporáneo de la UAM. Enero 2020
- Primer bus autónomo universitario de España. Enero 2020
- Seminario «El Turismo Comunitario Indígena: Reto social y oportunidad económica para la Región de Los Lagos (sur de Chile)». Febrero 2020
- VI Semana de Empleabilidad y XVI Foro de Empleo de la UAM. Febrero 2020
- I Jornadas sobre el Patrimonio Cultural de la UAM. Febrero 2020
- II Conferencia Internacional sobre Integración Regional de AMENET (Africa-Mediterranean-Europe Jean Monnet Network). Junio 2020
- Los Cafés UAM de la Innovación: #InnovaciónPública. Julio 2020
- Jornada sobre las innovaciones en gobierno abierto y participación ciudadana, InnoUAM_CiudadanoDigital. Julio 2020
- Seminario: la ciudad sostenible y el Derecho Administrativo: vivienda, tráfico y protección del clima. Marzo 2021
- Producción y consumo responsables
Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
- #InnoUAM_Teledetección, Innovaciones en sistemas agroambientales. Enero 2020
- Noticia «La UAM lanza el primer bus autónomo universitario de España». Enero 2020
- Primer bus autónomo universitario de España. Enero 2020
- Conferencia online «Nutrición Personalizada, una herramienta clave de prevención en salud pública en tiempos de pandemia». Mayo 2020
- Acción por el clima
Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
- Vida submarina
Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible
- Campus Científicos de Verano. Junio-Julio 2020.
- Vida de ecosistemas terrestres
Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad
- Campus Científicos de Verano. Junio-Julio 2020.
- Jardín de Mariposas en La Cristalera. Junio-Julio 2020.
- Paz y justicia e instituciones sólidas
Promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas
- Alianza para lograr los objetivos
Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
- Seminario de Departamento: “Role of HIF 1α in inflammation mediated insulin resistance and defective UCP-1 induction in brown adipocyte”. Enero 2020
- Seminario Dpto. Inmunología y Oncología: “Context matters in the development of colitis-associated colon cancer”. Enero 2020
- Seminario Niaiá: La modificación del código genético. Enero 2020
- Seminario IIBM: Ciberimaginario: Comunicación científica eficiente para proyectos de investigación competitivos. Enero 2020
- Seminario Junior: “Quasi-diagonalidad y aproximación de operadores en un espacio de hilbert. Enero 2020
- Seminario 21º Ciclo Severo Ochoa “Synapse Specification: From Alternative RNA Splicing to Autism. Enero 2020
- Seminario Ciclo Junior: “His research interests focus on studying ecological and evolutionary factors that determine the structure, function and diversity of microbial communities”. Enero 2020
- Seminario Comunicación y Divulgación: “Spread the word: How the SciComm Office supports your research”. Enero 2020
- Coloquio: “From the origin of the Universe to the detection of exoplanets: The Nobel Prize in Physics 2019”. Enero 2020
- Seminario Programa 3: Procesos Fisiológicos y Patológicos: «Prodromal Alzheimer’s Disease: Constitutive Upregulation of Neuroglobin Prevents the Initiation of Alzheimer’s Pathology”, por Frances X Guix; y “Crosstalk between the circadian rhythm and renal injury”. Enero 2020
- Seminario Programa 2: Homeostasis de Tejidos y Órganos: «Mesothelial to mesenchymal transition: a major pathological player in diseases affecting the peritoneum”. Enero 2020
- Seminario Dpto. Inmunología y Oncología: “Game of Clones: A story of winners and losers”. Enero 2020
- Seminarios de Investigación: Las ciudades del siglo XXI. Las metrópolis, un mundo de oportunidades y conflictos. Desde el 30-01-2020 hasta el 05-05-2020.
- Conferencia inaugural Retos de Futuro en el Desarrollo de las Ciudades: Innovaciones para la mejora del medio ambiente y contra el cambio climático. Enero 2020
- Seminario Teoría y Simulación de Materiales: “Probing the Quantum Mechanics of Many-Body Chaos”. Enero 2020
- Seminario Ciclo Junior: “Influenza virus-host interactions”. Enero 2020
- Seminario Vanguardia de la Neurociencia: “Transcriptional control of the nervous system differentiation: From nematodes to mice”. Enero 2020
- Hasta el 1 de marzo de 2020. Convocatoria XI Premio Anual de la Cátedra UAM-Accenture en Economía y Gestión de la Innovación 2019
- Seminario: “Gravitational waves: A new window to observe the Universe”. Febrero 2020
- Seminario: “Surrogated elimination of mitochondria is a primary function of macrophages in the heart”. Febrero 2020
- Seminario Dpto. Estructura de Macromoléculas: “Cryo-EM of fungal dsRNA viruses: analysis of packaged genome and other asymmetric elements”. Febrero 2020
- Seminario: “Everything you always wanted to know about robots (but were afraid to ask). Febrero 2020
- Jornada literatura y mujer. Febrero 2020
- Reunión Científica: “Workshop: Evolution of Antibiotic Resistance”. Febrero 2020
- Seminario IIBM: “Uncovering Cancer Weaknesses Through the Study of the Cancer Secretome”. Febrero 2020
- I Jornada sobre Retos del Envejecimiento: Actualización-Acción desde una Perspectiva Multidisciplinar para un Envejecimiento Saludable. Febrero 2020
- VIII Seminario de Derecho Deportivo UAM: Mujer y Deporte. Febrero 2020
- Seminario: “LXR transcription factors in the specialization of tissue-resident macrophages and their role in iron homeostasis”. Febrero 2020
- Seminario Programa 3: Procesos Fisiológicos y Patológicos: “Role of Caveolin-1 in atherosclerosis”. Febrero 2020
- «Conference Hall», Instituto IMDEA. Jornada de puertas abiertas, con motivo del Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Febrero 2020
- Mesa Redonda en homenaje a Margarita Salas con motivo del Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Febrero 2020
- Seminario “Cell-matrix adhesion; from vascular development to disease“. Febrero 2020
- Jornada «Las Trabajadoras del textil. Testimonios de vida y lucha en el tardofranquismo y la Transición». Febrero 2020
- Seminario XIV Lección Conmemorativa David Vázquez: “Trained immunity: long-term memory of the innate immune system”. Febrero 2020
- Seminario Ciclo: “Tara Oceans: Eco-Systems Biology at Planetary Scale”. Febrero 2020
- Seminario IIBM: Caracterización de centros redox de membrana plasmática de neuronas dependientes de NADH y función en apoptosis. Febrero 2020
- VI Semana de Empleabilidad y XVI Foro de Empleo de la UAM. Febrero 2020
- Ciencia UAM en Casa de Fieras. Charla «¿Quién repara el cerebro cuando se estropea?» Febrero 2020
- Jornada sobre los aspectos legales de las innovaciones en el mundo de la salud, InnoUAM_DerechoSanitario. Febrero 2020
- CSIC, IBM y la Autónoma de Madrid, juntas en una plataforma de innovación de computación cuántica. Marzo 2020
- Sesión on-line de IAP Talks: Política migratoria en España: respuestas ante la crisis Covid-19. Abril 2020
- Seminario: “Curvature fluctuations from disorder during inflation». Abril 2020
- Seminario: “Hydrodynamic Fluctuations”. Abril 2020
- Webinar “A Swampland Tour, From Global Symmetries to Axion Physics”. Mayo 2020
- Seminario “Generalised global symmetries and applications”. Mayo 2020
- Asómate a la UAM. Jornadas online para futuros estudiantes. Mayo 2020
- Café UAM de la Innovación. Mesa redonda: #InversiónDeImpacto. Mayo 2020
- II Conferencia Internacional sobre Integración Regional de AMENET (Africa-Mediterranean-Europe Jean Monnet Network). Junio 2020
- Jardín de Mariposas en La Cristalera. Junio-Julio 2020.
- Conversaciones con AlumniUAM. Las energías limpias para la recuperación económica y la generación de empleo. Julio 2020
- Seminario online MIAS (Madrid Institute for Advanced Study/UAM): «Exploring the potential economic effects of the COVID-19 pandemic». Julio 2020.
- Seminario: “A Model of Neutrino Masses and the LHC”. Julio 2020
- Special Webinar «Proteostasis of aging and stem cells». Julio 2020
- Seminario IIBM: Sebastian Cerdán «Magnetic Resonance in Biomedicine». Julio 2020
- Jornada sobre las innovaciones en gobierno abierto y participación ciudadana, InnoUAM_CiudadanoDigital. Julio 2020
Acciones de DEMOSPAZ
El Instituto Universitario DEMOSPAZ-UAM es un espacio de convergencia cultural y científica entre la comunidad académica y las organizaciones sociales con el objetivo de promover los derechos humanos y la cultura de paz, que fue creado fruto de un convenio de colaboración entre la Fundación Cultura de Paz y la Universidad Autónoma de Madrid. Las siguientes acciones de sensibilización -coordinados desde DEMOSPAZ- reflejan su compromiso con el nuevo pacto global:
- Seminario ¿Cómo nos gobierna el neoliberalismo? Desde las instituciones a la subjetividad – organizado por el grupo de investigación MIRCo. Abril 2020
- Seminario Investigación DEMOSPAZ-UAM «Big data: ciencia de los datos, transformaciones sociales y derechos humanos». Febrero 2020
- Seminario de investigación «Mediación de conflictos en contextos comunitarios». Noviembre 2019
- Seminario Internacional «De la India al Mediterráneo». Octubre 2019
- Carlos Giménez, Director del Instituto DEMOSPAZ-UAM, recibe el premio “Mediator Aurea” otorgado por la Conferencia Universitaria para el Estudio de la Mediación y el Conflicto. Octubre 2019
- Seminario de Investigación del Instituto DEMOSPAZ-UAM “GESTACIÓN SUBROGADA: PROYECCIÓN ÉTICA Y JURÍDICA”. Octubre 2019
- I Congreso Internacional de DEMOSPAZ sobre Derechos Humanos, Democracia y Cultura de Paz. Mayo 2019
- Presentación del Laboratorio Arte y Paz de DEMOSPAZ: “¿Qué lugar ocupa el Arte en tu discurso?” Mayo 2019
- Concierto por la Paz y la Igualdad. Mayo 2019
- Visita guiada a la Exposición “WILPF: 100 años de feminismo». Marzo 2019
- Actividad cultural ofrecida por el Laboratorio Arte y Paz de DEMOSPAZ, con la participación del Coro “Voces para la Justicia Social”. Mayo 2019
- Seminario “Despoblación Rural Ante el Cambio Climático”. Abril 2019
- Seminario «Los Lobbies en el gobierno abierto». Marzo 2019
- Jornada «TIC contra el racismo y la xenofobia». Febrero 2019
- I Jornadas Feministas Poscoloniales: mujeres, fronteras, violencias. Enero 2019
- Segundo encuentro estatal de Estrategias Anti-Rumores. Enero 2019
- Seminario de Investigación “El auge de la extrema derecha”. Enero 2019