Compromiso institucional
Tanto en su visión como en su misión la UAM asume compromisos orientados hacia la libertad, la igualdad de género, el desarrollo sostenible, la diversidad, la justicia, la paz y la amistad entre los pueblos. Consideramos que cualquier acción que circunscribamos en nuestra universidad debe contar con estas consideraciones que se enmarcan en la expresión “universidad segura.” Segura para todos los colectivos, credos, formas de pensar y de expresarse. Pensamos que debemos hacer natural lo que debería ser un derecho no siendo preciso hacer una llamada explícita a estos ámbitos por los que seguiremos luchando para que estén y se mantengan en el ADN de nuestra institución.
POLÍTICAS UNIVERSITARIAS
Los siguientes Protocolos, Planes, Programas y Reconocimientos contribuyen en este proceso de adaptación e integración de los ODS en nuestra universidad
Planes y Programas institucionales de la UAM
- Estrategia UAM 2025
- Estrategia UAM50
- Directrices sobre la aplicación de la Ley 2/2016, de 29 de marzo, de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no discriminación de la Comunidad de Madrid en la UAM
- Protocolo de Atención a Personas con Discapacidad en la Universidad
- III Plan de Igualdad de la Universidad Autónoma de Madrid (2019-2022)
- Programa de acogida a estudiantes con estatus de refugio y solicitantes de asilo (2018)
Compromisos adquiridos por la UAM
Los siguientes son los Manifiestos, Protocolos y Códigos a los que la UAM se encuentra adherida en beneficio de la población vulnerable y el desarrollo de países menos favorecidos:
-
- Declaración de las Universidades como centros promotores de salud (2019)
- Manifiesto de Crue Universidades Españolas por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (2019)
- Las universidades consolidan sus servicios de apoyo a personas con discapacidad (2019)
- Directrices de la Cooperación Universitaria al Desarrollo para el periodo 2019-2030 (2019)
- COP25. Manifiesto de Crue Universidades Españolas por un planeta más sostenible (2019)
- CRUE – El compromiso de las universidades españolas con la Agenda 2030 (2018)
- Manifiesto de la Red de Unidades de Igualdad de Género de las universidades españolas (2018)
- Declaración de las Universidades Españolas en favor del Comercio Justo y el Consumo Responsable (2017)
- Comunicado: Crue Universidades Españolas aprueba una serie de medidas de ayuda a los refugiados/as (2015)
- Declaración de «Universidad y compromiso social» contra la masacre de Gaza ( 2009)
- Manifiesto Universidades Públicas Madrileñas sobre el Sáhara Occidental (2008)
- Código de Conducta de las Universidades en Materia de Cooperación al Desarrollo (2006)
- Manifiesto de las Universidades Españolas en la Campaña del Milenio y en la Lucha contra la Pobreza (2006)
- Declaración sobre la violencia generalizada en Iraq y el asesinato de sus docentes universitarios. Declaración aprobada en la Asamblea General de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) (2006)
- Protocolo de Actuación de las Universidades frente a Situaciones de Crisis Humanitarias (2006)
- Documento de Bases del Observatorio CUD (2006)
- Universidad: Compromiso Social y Voluntariado (2001)
- Estrategia de Cooperación Universitaria al Desarrollo (2000)
Reconocimientos
Reconocimientos y Premios:
- Carlos Giménez, Director del Instituto DEMOSPAZ-UAM y Catedrático de Antropología de la Universidad Autónoma de Madrid, ha sido premiado con el reconocimiento “Mediator Aurea” otorgado por la Conferencia Universitaria para el Estudio de la Mediación y el Conflicto. Octubre 2019.
- El Área de Atención a la Discapacidad de la Universidad Autónoma de Madrid recibe el III Premio Madrid Incluye. Febrero 2018.
- Premios a las mejores experiencias universitarias en la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El premio a la segunda convocatoria ha sido otorgado a la Oficina de Cooperación de la Universidad Autónoma de Madrid por el artículo “Un campus más allá de nuestras fronteras: La UAM en los campamentos de refugiadas/os saharauis”. Marzo 2017.
- Premio Red TBS Solidari@s en la categoría Comunicación Consciente a la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación de la Universidad Autónoma de Madrid. Marzo de 2017.
- Premio honorífico Madrid Incluye 2017. El Consejo Municipal de la Discapacidad premia al Área de Atención a la Discapacidad de la UAM.
- El Proyecto de Sahara de la UAM galardonado en los Premios Sanitaria 2000. Mejor iniciativa en ‘Responsabilidad social sociosanitaria’ dentro de los Premios Sanitaria 2000 a la Sanidad de la Comunidad de Madrid. Septiembre de 2016.
- El Colegio Mayor Universitario Juan Luis Vives de la UAM es galardonado con el Premio Reina Letizia 2015 de Rehabilitación e Integración.
- Premio de Voluntariado de la Comunidad de Madrid a las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid. Día Internacional de Voluntariado, 5 de diciembre de 2014.
EJES TRANSVERSALES
La UAM presenta los ODS haciendo referencia a tres ejes integrados en acciones: Saludables, Solidarias, Sostenibles. Las «S» también se reflejan en nuestras políticas institucionales y en nuestro compromiso por difundir en la comunidad universitaria la libertad, la igualdad de género, el desarrollo sostenible, la diversidad, la justicia, la paz y la amistad entre los pueblos.
Implicación Social
Inclusión
- Área de Atención a la Discapacidad
- UAM Acoge
- Jornadas y Congresos:
DIFUSIÓN DEL PLAN EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
A través de diferentes acciones damos a conocer la Agenda2030 y el significado de las 4 «S» en nuestra comunidad universitaria.
Diálogos
Los Diálogos A2030 dirigidos (1) a los centros universitarios, (2) las y los estudiantes representantes en el órgano de gobierno de la Universidad y (3) el personal de la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación
Informes
- Informe de la UNESCO
Título del icono
Pulsa aquí para añadir un texto
Coordinado por:
Vicerrectorado de Relaciones Institucionales, Responsabilidad Social y Cultura.
Oficina de Acción Solidaria y Cooperación.
Vicerrectorado de Campus y Sostenibilidad.
© Universidad Autónoma de Madrid, 2018