• Inicio
  • Actualidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio
ODS
  • UAM A2030 – ODS
    • Compromiso institucional
    • Conoce nuestras actividades
    • Agenda 2030 y ODS
  • UAM «S»
    • UAM Sostenible
    • UAM Saludable
    • UAM Solidaria
  • UAM Formación e Innovación A2030
    • Investigación UAM-A2030
    • Formación UAM-A2030
    • Educación para una ciudadanía global
  • Estudiantes A2030
  • UAM Alianzas ODS
    • Alianzas UAM A2030
    • Acciones en Red
  • UAM Refugio
    • UAM Refugio Convocatoria
    • Conoce nuestra universidad
    • Formación e Investigación en refugio
    • Cooperación Universitaria con población refugiada
    • UAM Refugio Alianzas A2030
    • Servicios externos de interés sobre refugio
    • Noticias UAM Refugio
  • Buscar
  • Menú

Educación y Sensibilización

La educación además de ser considerada un objetivo en sí misma -ODS4- se considera un instrumento prioritario para el logro de los demás ODS. La producción de conocimiento y el desarrollo de capacidades analíticas y creativas son fundamentales para encontrar soluciones a problemas locales y mundiales en todos los ámbitos del desarrollo sostenible.

​A continuación se detallan Acciones formativas y Acciones de sensibilización que se desarrollan en la UAM, y Centros y Servicios de la universidad comprometidos con la consecución de los ODS.

Acciones formativas

​Las siguientes acciones formativas que se imparten en la UAM ofrecen contenidos sobre desarrollo y profundizan en el análisis de las causas de la pobreza en sus diferentes dimensiones y en las propuestas de cambio:

  • Cátedra UNESCO de Cultura de Paz y Derechos Humanos.
  • Cátedra UNESCO Red Unitwin en “Políticas de Género e Igualdad de Derechos entre Mujeres y Hombres”.
  • Máster en Antropología de Orientación Pública.
  • Máster en Biodiversidad.
  • Máster en Cultura de Paz, Mediación y Ciudadanía Global.
  • Máster en Democracia y Gobierno.
  • Máster en Desarrollo Económico y Políticas Públicas.
  • Máster en Educación para la Justicia Social.
  • Máster en Energías y Combustibles para el Futuro.
  • Máster en Espacios Naturales Protegidos.
  • Máster en Estudios Árabes e Islámicos Contemporáneos.
  • Máster en Estudios Interdisciplinares de Género.
  • Máster en Gestión y Tratamiento de Residuos.
  • Máster en Gobernanza y Derechos Humanos.
  • Máster en Intervención Psicológica en Situaciones de Crisis, Emergencias y Catástrofes.
  • Máster en Investigación y Cuidados de Enfermería en Poblaciones Vulnerables.
  • Máster en Medicina Tropical y Salud Internacional.
  • Máster en Microfinanzas e Inclusión Financiera.
  • Máster en Necesidades, Derechos y Cooperación al Desarrollo en la Infancia.
  • Máster en Ordenamiento Territorial y Gestión Ambiental con Pertinencia Cultural (desde los Pueblos Mayas).  
  • Máster en Planificación y Desarrollo Territorial Sostenible.
  • Máster en Relaciones Internacionales y Estudios Africanos.
  • Experto en Comunicación Pública y Divulgación de la Ciencia. 
  • Experto en Derechos Humanos.
  • Experto en Intervención Social y Gestión de la Diversidad en el Ámbito Local. 

——————————————————————————

Acciones de sensibilización

 

​Las siguientes acciones de sensibilización permiten a la comunidad universitaria abordar los desafíos globales presentes y futuros de forma constructiva y creativa; también contribuyen a despertar conciencias críticas y prácticas solidarias en la sociedad, y a promocionar la transmisión de valores, conocimientos y competencias basados en los derechos humanos, la justicia social, la diversidad, la igualdad entre hombres y mujeres y la sostenibilidad ambiental.

  • I Jornada de Sensibilización UAM-AGENDA2030
  • ​Programa de Voluntariado Internacional de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid
  • ​Programa de Acción Formativa en Voluntariado Universitario
  • Cuerpo Europeo de Solidaridad en la UAM – CES UAM
  • ​Programa de Movilidad ODS y Ciudadanía Global
  • Programa «Convive»
  • Programa de Prácticas en Cooperación al Desarrollo
  • ​Jornadas de AIPAZ “Retos para la convivencia y la paz en las ciudades”
  • ​Conferencia “Crisis humanitaria en Lago Chad: claves del conflicto”
  • II Jornadas IMEDES: “Temas, estrategias y agentes para una transformación urbana”
  • Lectura teatralizada: La mitad olvidada. Mujeres del 27
  • Exposición y ciclo de actividades Huellas de mujeres geniales
  • Conferencia: » Políticas públicas para el desarrollo en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030″
  • Conferencia «La voz de los cuerpos» Violencia de género y resistencias culturales.
  • Campus Científico de Verano 2019
Centros y Servicios

Centros y Servicios de la UAM comprometidos con la A2030 y los ODS:

  • Área de Atención a la Discapacidad
  • Centro Cultural La Corrala. Museo de Artes y Tradiciones Populares
  • Escuela Infantil Bärbel Inhelder
  • Fundación Apaduam
  • Fundación Prodis
  • Oficina Ecocampus
  • Servicio de Idiomas
  • Unidad de Igualdad de Género
Educación y sensibilización

La educación además de ser considerada un objetivo en sí misma -ODS4- se considera un instrumento prioritario para el logro de los demás ODS.

Investigación

Desde la UAM se promociona la producción de investigación que contribuya al desarrollo de países vulnerables y a mejorar la producción científica, en cualquiera de las facetas, ámbitos disciplinarios y niveles de análisis.

Cooperación externa

La UAM actúa de manera coordinada con otros actores interesados en la implementación A2030 en espacios abiertos de debate, producción de conocimiento y socialización de experiencias.

Políticas universitarias

El nuevo escenario marcado por la Agenda 2030 promueve un enfoque holístico e integrado que desde los órganos de gobierno de la UAM se incorpora a través de los planes y estrategias de actuación.

Coordinado por:
Vicerrectorado de Compromiso Social y Sostenibilidad.
Oficina de Acción Solidaria y Cooperación.

© Universidad Autónoma de Madrid, 2018

Mapa del sitio   |   Contacto
Desplazarse hacia arriba