• Inicio
  • Actualidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio
ODS
  • UAM A2030 – ODS
    • Compromiso institucional
    • Conoce nuestras actividades
    • Agenda 2030 y ODS
  • UAM «S»
    • UAM Sostenible
    • UAM Saludable
    • UAM Solidaria
  • UAM Formación e Innovación A2030
    • Investigación UAM-A2030
    • Formación UAM-A2030
    • Educación para una ciudadanía global
  • Estudiantes A2030
  • UAM Alianzas ODS
    • Alianzas UAM A2030
    • Acciones en Red
  • UAM Refugio
    • UAM Refugio Convocatoria
    • Conoce nuestra universidad
    • Formación e Investigación en refugio
    • Cooperación Universitaria con población refugiada
    • UAM Refugio Alianzas A2030
    • Servicios externos de interés sobre refugio
    • Noticias UAM Refugio
  • Buscar
  • Menú

Estudiantes A2030

La cooperación, la solidaridad y la justicia constituyen un referente en la UAM, en colaboración con otras entidades, organismos y colectivos.

En concordancia con los objetivos de la A2030, y en especial con el ODS4 Educación, nuestra Universidad fomenta la participación de estudiantes en diferentes programas de impacto social que promueven una ciudadanía activa, solidaria e implicada en la sociedad.

Tu apuesta por los ODS

https://ods.uam.es//uploads/2022/09/Video-nuevo-ODS-Septiembre-2022.mp4
Voluntariado A2030 Local

Voluntariado Universitario Local A2030

Hace ya muchos años la Universidad Autónoma de Madrid asumió el reto de articular su papel de agente social con responsabilidad y compromiso solidario.

Con la creación de la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación en el año 2002 la UAM ha dado un importante paso para articular y organizar eficazmente todas y cuantas actividades se emprendan en la sensibilización, formación y promoción de valores y actitudes, centrados en la Solidaridad y la Cooperación.

De esta manera, la UAM ofrece -de forma paralela a la formación académica- herramientas que permiten a las y los estudiantes contribuir a construir una sociedad más justa y solidaria.

La UAM tiene la responsabilidad de participar en esa transformación social a través de la producción de conocimientos, la transmisión de valores y competencias basadas en los derechos humanos, la justicia social, la diversidad, la igualdad y la sostenibilidad ambiental, trabajando así hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas que la UAM comparte.

El fomento y la promoción del voluntariado se ofrece como una Herramienta muy potente para lograrlo.

  • Programa de Acción Formativa en Voluntariado Universitario
Voluntariado A2030 Internacional

Voluntariado Universitario Internacional A2030

Han pasado casi 20 años desde que la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación de la UAM comenzara a gestionar Programas de Voluntariado Universitario Internacional. Estos Programas suponen una herramienta de formación integral a través del aprendizaje y sensibilización de los/-as jóvenes universitarios/-as en el campo de la solidaridad internacional.

Por otro lado, el Voluntariado Universitario Internacional es una vía de trabajo en red con universidades y entidades que realizan actividades de compromiso social en comunidades locales de América Latina, África, Asia y Europa.

Los Programas de Voluntariado Universitario Internacional que gestionamos desde la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación de la UAM tienen una duración de 3 meses o más.

Los Programas de Voluntariado Universitario Internacional están orientados a estudiantes con una fuerte motivación y un gran interés por la participación ciudadana, la cooperación al desarrollo, la acción humanitaria y los derechos humanos en sus diferentes dimensiones.

Estos Programas de la UAM son los siguientes:

  • PROGRAMA “MOVILIDAD ODS Y CIUDADANÍA GLOBAL» (hasta curso 23/24)
  • PROGRAMA DE VOLUNTARIADO INTERNACIONAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (hasta curso 23/24)
  • CUERPO EUROPEO DE SOLIDARIDAD EN LA UAM – CES UAM (hasta 2023)
  • PROGRAMA: ACCIONES DE COOPERACIÓN AGENDA 2030 (año 2023)

Reconocimiento por acciones de voluntariado en ONG

Reconocimiento por acciones de voluntariado en ONG

La UAM continúa avanzando en su compromiso como agente social con responsabilidad y compromiso solidario con la implementación de este Reconocimiento por acciones de voluntariado en ONG.

Permite a los/las estudiantes de Grado obtener un reconocimiento de hasta 6 ECTS por actividades de voluntariado realizadas en entidades de voluntariado y del tercer sector que se encuentren en línea con los principios y valores del sistema universitario (LOSU, Art. 2.i).

*En colaboración con la Plataforma de Voluntariado de España, que lidera la implementación en España de la herramienta eVA-VOL para el reconocimiento y certificación de las competencias que las/los estudiantes han obtenido desarrollando su actividad voluntaria.

https://www.uam.es/uam/voluntariado-cooperacion-solidaridad/reconocimiento-acciones-voluntariado-ong

Programa de Prácticas en Cooperación al Desarrollo

Programa de Prácticas en Cooperación al Desarrollo

La oferta de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) para realizar prácticas en empresas tiene como finalidad el primer acercamiento del alumnado al mundo laboral, dándoles la oportunidad de combinar los conocimientos teóricos con el contenido práctico e incorporarse al campo profesional con un mínimo de experiencia.

La posibilidad de realizar estas prácticas en proyectos de cooperación al desarrollo con organizaciones que trabajan sobre el terreno abre un espacio de colaboración entre las ONGD y la universidad. La universidad como institución educativa multidisciplinar, puede y debe tener un papel protagonista en el estudio y examen de las causas de la pobreza así como sensibilizar, formar y promover valores y actitudes. De esta manera se facilita a las entidades contar con colaboradores con un alto nivel de formación y se ofrece un mayor acercamiento a los centros universitarios.

El Programa ofrece la oportunidad de realizar las prácticas externas curriculares de Grado en el marco de un proyecto de Cooperación al Desarrollo sobre el terreno, en un país empobrecido del Sur.

https://www.uam.es/uam/voluntariado-cooperacion-solidaridad/programa-practicas-cooperacion

Programa Semillas

Programa Semillas

El Programa Semillas de la UAM ofrece la oportunidad de diseñar e implementar, un proyecto dirigido a la comunidad universitaria o la sociedad en general, del ámbito de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. A través de estas ayudas, la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación facilita un apoyo al estudiantado de esta Universidad, para ayudarles a ser promotores de un cambio positivo en la UAM o su comunidad local, creando un espacio para la puesta en valor y práctica de las habilidades y destrezas adquiridas a través de su paso por programas de compromiso social en la UAM, fomentando su empleabilidad laboral y en última instancia creando una ciudadanía activa y participativa.

La última convocatoria fue en el año 2023.

Entre las acciones de sensibilización contempladas en el Plan de Implementación UAM-A2030, la Universidad abre la presente convocatoria con la colaboración del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 de la Convocatoria del 2022 para la implementación de la Agenda 2030, a través del proyecto “SEEDS: Sembrando Ecología y Empatía para el Desarrollo Sostenible”.

https://www.uam.es/uam/voluntariado-cooperacion-solidaridad/programa-semillas

II Convocatoria de Premios a la Investigación en el ámbito de la Agenda 2030 de la UAM

II Convocatoria de Premios a la Investigación en el ámbito de la Agenda 2030 de la UAM

OBJETO DE LA CONVOCATORIA

La presente convocatoria quiere responder a este compromiso universitario mediante el reconocimiento y difusión de los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG), Trabajos de Finde Máster (TFM) y Tesis doctorales relacionados con la Agenda 2030 y en especial sobre temas de Desarrollo Humano Sostenible, Educación para el Desarrollo y Cooperación Universitaria al Desarrollo. A través de este Premio se pretende incentivar la calidad y hacer visible la actividad investigadora de la Universidad en el ámbito de la cooperación universitaria y su contribución al desarrollo humano y sostenible de los pueblos del mundo.

PERSONAS DESTINATARIAS

Podrá optar al Premio cualquier persona que haya finalizado los estudios destinados a la obtención del título de Grado, Máster o Doctorado durante el curso 2021/2022, con la realización y presentación con éxito del Trabajo de Fin de Grado, el Trabajo de Fin de Máster o la Tesis Doctoral, ante un Tribunal de la Universidad Autónoma de Madrid dentro del plazo establecido por la presente convocatoria.

https://www.uam.es/uam/voluntariado-cooperacion-solidaridad/premios-investigacion-cooperacion

(todos los eventos)
Todo/Eventos/Noticias
23/04/2025/por Alicia Martín

Convocatoria V Reconocimientos go!ODS

28/03/2025/por Alicia Martín

VI Edición de Premios “Universidad, Conocimiento y Agenda 2030″ – Resolución

21/02/2025/por Alicia Martín

Jornada de presentación del Informe sobre el Pasaporte de Cualificación para Refugiados y Taller de formación de reconocimiento estudios previos

23/04/2025/por Alicia Martín

Convocatoria V Reconocimientos go!ODS

28/03/2025/por Alicia Martín

VI Edición de Premios “Universidad, Conocimiento y Agenda 2030″ – Resolución

21/02/2025/por Alicia Martín

Jornada de presentación del Informe sobre el Pasaporte de Cualificación para Refugiados y Taller de formación de reconocimiento estudios previos

06/05/2022/por Alicia Martín

Ana Gamba, Técnica de la Oficina, participa como formadora en la Escuela de Participación e Innovación Ciudadana de Alcobendas

06/05/2022/por Alicia Martín

La Universidad Autónoma de Madrid incorpora el sello CertificaPlus

10/02/2022/por Alicia Martín

Premios a Trabajos Académicos y de Investigación sobre Sistemas Alimentarios Saludables y Sostenibles

Web coordinada por:
Vicerrectorado de Compromiso Social y Sostenibilidad.
Oficina de Acción Solidaria y Cooperación.

© Universidad Autónoma de Madrid, 2018

Mapa del sitio   |    Contacto    |    Accesibilidad
Desplazarse hacia arriba