• Inicio
  • Actualidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio
ODS
  • UAM A2030 – ODS
    • Compromiso institucional
    • Conoce nuestras actividades
    • Agenda 2030 y ODS
  • UAM «S»
    • UAM Sostenible
    • UAM Saludable
    • UAM Solidaria
  • UAM Formación e Innovación A2030
    • Investigación UAM-A2030
    • Formación UAM-A2030
    • Educación para una ciudadanía global
  • Estudiantes A2030
  • UAM Alianzas ODS
    • Alianzas UAM A2030
    • Acciones en Red
  • UAM Refugio
    • UAM Refugio Convocatoria
    • Conoce nuestra universidad
    • Formación e Investigación en refugio
    • Cooperación Universitaria con población refugiada
    • UAM Refugio Alianzas A2030
    • Servicios externos de interés sobre refugio
    • Noticias UAM Refugio
  • Buscar
  • Menú

Compromiso institucional

Tanto en su visión como en su misión la UAM asume compromisos orientados hacia la libertad, la igualdad de género, el desarrollo sostenible, la diversidad, la justicia, la paz y la amistad entre los pueblos. Consideramos que cualquier acción que circunscribamos en nuestra universidad debe contar con estas consideraciones que se enmarcan en la expresión “universidad segura.” Segura para todos los colectivos, credos, formas de pensar y de expresarse. Pensamos que debemos hacer natural lo que debería ser un derecho no siendo preciso hacer una llamada explícita a estos ámbitos por los que seguiremos luchando para que estén y se mantengan en el ADN de nuestra institución.

Tu apuesta por los ODS

https://ods.uam.es//uploads/2022/09/Video-nuevo-ODS-Septiembre-2022.mp4
Políticas unviersitariasEjes transversalesDifusión del Plan en la Comunidad Universitaria

POLÍTICAS UNIVERSITARIAS

Los siguientes Protocolos, Planes, Programas y Reconocimientos contribuyen en este proceso de adaptación e integración de los ODS en nuestra universidad

Planes y Programas institucionales de la UAM

  • Estrategia UAM 2025
  • Estrategia UAM50
  • Directrices sobre la aplicación de la Ley 2/2016, de 29 de marzo, de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no discriminación de la Comunidad de Madrid en la UAM
  • Protocolo de Atención a Personas con Discapacidad en la Universidad
  • Protocolo para la prevención, detección e intervención ante situaciones de violencia sexual, por razón de sexo, de orientación sexual e identidad y expresión de género de la UAM
  • IV Plan de Igualdad de la Universidad Autónoma de Madrid (2023-2027)
  • Programa de acogida a estudiantes con estatus de refugio y solicitantes de asilo
  • Plan de medidas de ahorro energético en la UAM
  • Proyecto SEEDS Sembrando empatía y ecología para el desarrollo sostenible

Compromisos a los que se adhiere la UAM

Los siguientes son los Manifiestos, Protocolos y Códigos a los que la UAM se encuentra adherida en beneficio de la población vulnerable y el desarrollo de países menos favorecidos:

    • Crue rechaza la escalada bélica en Oriente Próximo y traslada su solidaridad a las comunidades universitarias y científicas de Israel y Palestina
    • Manifiesto de la Red de Universidades por la Diversidad (2023)
    • Comunicado con motivo de Día Internacional del Orgullo LGTBI (2023)
    • Crue colaborará con la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 para fomentar el logro de los ODS (2023)
    • Manifiesto: “La Educación Ambiental y para el Desarrollo Sostenible, aliada hacia la transición ecosocial: la hora de avanzar” (2022)
    • Comunicado de CIVIS «Apoyo a estudiantes, docentes y a todas las personas que se manifiestan por los derechos humanos en Irán» (2022)
    • Comunicado de la CRUE «Condena por la muerte de Mahsa Amini» (2022)
    • Declaración de Emergencia Climática. Compromiso y liderazgo de las Universidades Españolas contra el Cambio Climático (2021)
    • Manifiesto 8M, Día Internacional de la Mujer de Crue Universidades (2021)
    • Manifiesto de la RUIGEU con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (2021)
    • Manifiesto de Crue Universidades Españolas por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (2020)
    • Declaración de las Universidades como centros promotores de salud (2019)
    • Las universidades consolidan sus servicios de apoyo a personas con discapacidad​​ (2019)
    • Directrices de la Cooperación Universitaria al Desarrollo para el periodo 2019-2030 (2019)
    • COP25. Manifiesto de Crue Universidades Españolas por un planeta más sostenible (2019)
    • CRUE – El compromiso de las universidades españolas con la Agenda 2030 (2018)
    • Manifiesto de la Red de Unidades de Igualdad de Género de las universidades españolas (2018)
    • Informe GT CUD CRUE. Grupo: “Acciones CUD con población refugiada” (2018)
    • Declaración de las Universidades Españolas en favor del Comercio Justo y el Consumo Responsable (2017)
    • Comunicado: Crue Universidades Españolas aprueba una serie de medidas de ayuda a los refugiados/as (2015)
    • Comunicado: Acuerdos del Comité Ejecutivo de Crue- Internacionalización y Cooperación sobre Refugio (2015)
    • Manifiesto contra la pobreza. Mesa Madrileña de Cooperación (2014)
    • Informe preliminar sobre las acciones en Cooperación Universitaria al Desarrollo (CUD) en la Universidad Autónoma de Madrid (2012)
    •  I Workshop de actores de la Cooperación Universitaria al Desarrollo de la Comunidad de Madrid (2012)
    • Estudio «Las estructuras solidarias de las Universidades Públicas Andaluzas» (2011)
    • Artículo «La cooperación al desarrollo en las universidades españolas, y su observatorio (OCUD): Un instrumento para la extensión de redes de ciencia aplicadas al combate de la pobreza» (2009)
    • Declaración de «Universidad y compromiso social» contra la masacre de Gaza (2009)
    • Manifiesto de las Universidades Públicas Madrileñas sobre el Sáhara Occidental (2008)
    • Manifiesto de las Universidades Públicas Madrileñas en torno a la Cooperación Universitaria con el Sahara Occidental (2007)
    • Código de Conducta de las Universidades en Materia de Cooperación al Desarrollo (2006)
    • Manifiesto de las Universidades Españolas en la Campaña del Milenio y en la Lucha contra la Pobreza (2006)
    • Declaración sobre la violencia generalizada en Iraq y el asesinato de sus docentes universitarios. Declaración aprobada en la Asamblea General de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) (2006)
    • Protocolo de Actuación de las Universidades frente a Situaciones de Crisis Humanitarias (2006)
    • Documento de Bases del Observatorio CUD (2006)
    • Fondo Universitario Madrileño para Crisis Humanitarias de acuerdo al Convenio de Ayuda Humanitaria (2006)
    • Las Estructuras Solidarias de las Universidades Españolas: Organización y Funcionamiento (2004)
    • Universidad: Compromiso Social y Voluntariado (2001)
    • Estrategia de Cooperación Universitaria al Desarrollo (2000)

Reconocimientos

Reconocimientos y Premios:

  • Premio a la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación, con motivo de la VIII Edición de los Premios Humanizar del Centro de Humanización de la Salud San Camilo. La distinción, dentro de la categoría Entidades: “Por su compromiso en el ámbito de la Cooperación Universitaria al Desarrollo y la promoción del voluntariado universitario”. Este premio reconoce el esfuerzo de su trabajo en el mundo de la Humanización de la Salud. Noviembre 2023.
  • La Oficina de Acción Solidaria y Cooperación de la Universidad Autónoma de Madrid ha recibido el premio a la mejor entidad humanitaria y solidaria reconocida así por la Fundación NEUMOMADRID en su XXIII edición de los Premios Neumomadrid. Septiembre 2023.
  • Cuatro estudiantes de la UAM, protagonistas de los Premios a Trabajos Académicos y de Investigación sobre Sistemas Alimentarios Saludables y Sostenibles.
  • CIVIS Label & Award. El Programa de Voluntariado Internacional de la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación de la UAM ha recibido el primer premio en la categoría de Liderazgo Externo de los Civis Label & Award otorgados esta semana (18 mayo 2022) durante los Global Civis Days celebrados en Atenas. Mayo 2022.
  • La UAM ha sido la primera universidad en recibir el Sello CertificaPLUS otorgado por la Plataforma del Voluntariado de España, premiando con ello no solo la calidad de la formación que reciben los y las estudiantes que participan en el Programa de Acción Formativa en Voluntariado Universitario, sino también la sólida labor realizada por la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación de la UAM a lo largo de más de 20 años. Mayo 2022.
  • El Programa de Acción Formativa en Voluntariado Universitario de la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación de la UAM ha sido reconocido por  Fundación Telefónica  como una de las mejores experiencias innovadoras en torno al fenómeno del voluntariado. Así ha quedado recogido en el  Informe “Retrato del voluntariado en España. Tendencias, experiencias innovadoras y cifras de un fenómeno creciente” . Noviembre 2019.
  • Carlos Giménez, Director del Instituto DEMOSPAZ-UAM y Catedrático de Antropología de la Universidad Autónoma de Madrid, ha sido premiado con el reconocimiento “Mediator Aurea” otorgado por la Conferencia Universitaria para el Estudio de la Mediación y el Conflicto. Octubre 2019.
  • La publicación «Agenda 2030. Claves para la transformación sostenible«, editado por Margarita Alfaro, vicerrectora de Relaciones Institucionales, Responsabilidad Social y Cultura de la UAM; Silvia Arias, directora de la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación de la UAM, y Ana Gamba, técnica de proyectos de dicha oficina, ha sido elegido por la prestigiosa Revista Estudios de Política Exterior como Libro de la Semana. Agosto 2019.
  • El Área de Atención a la Discapacidad de la Universidad Autónoma de Madrid recibe el III Premio Madrid Incluye. Febrero 2018.
  • Premios a las mejores experiencias universitarias en la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El premio a la segunda convocatoria ha sido otorgado a la Oficina de Cooperación de la Universidad Autónoma de Madrid por el artículo “Un campus más allá de nuestras fronteras: La UAM en los campamentos de refugiadas/os saharauis”. Marzo 2017.
  • Premio Red TBS Solidari@s en la categoría Comunicación Consciente a la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación de la Universidad Autónoma de Madrid. Marzo de 2017.
  • Premio honorífico Madrid Incluye 2017. El Consejo Municipal de la Discapacidad premia al Área de Atención a la Discapacidad de la Universidad Autónoma de Madrid
  • Premio a la mejor Tesis UAM 2017 – Inclusión y Sociedad.
  • El Proyecto de Sahara de la UAM galardonado en los Premios Sanitaria 2000. Mejor iniciativa en ‘Responsabilidad social sociosanitaria’ dentro de los Premios Sanitaria 2000 a la Sanidad de la Comunidad de Madrid. Septiembre de 2016.
  • El Colegio Mayor Universitario Juan Luis Vives de la UAM es galardonado con el Premio Reina Letizia 2015 de Rehabilitación e Integración.
  • Premio de Voluntariado de la Comunidad de Madrid a las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid. Día Internacional de Voluntariado, 5 de diciembre de 2014.
  • El Instituto Universitario de Estudios de la Mujer (IUEM) convoca bianualmente el Premio Ángeles Durán de Innovación Científica en Estudios de las Mujeres y del Género.

 EJES TRANSVERSALES

La UAM presenta los ODS haciendo referencia a tres ejes integrados en acciones: Saludables, Solidarias, Sostenibles. Las «S» también se reflejan en nuestras políticas institucionales y en nuestro compromiso por difundir en la comunidad universitaria la libertad, la igualdad de género, el desarrollo sostenible, la diversidad, la justicia, la paz y la amistad entre los pueblos.

Implicación Social

  • Unidad de Equidad, Convivencia y No Discriminación
  • Unidad de Igualdad de Género
  • Oficina de Acción Solidaria y Cooperación
  • Oficina de Sostenibilidad

Inclusión

  • Área de Atención a la Diversidad Funcional
  • UAM Refugio
  • Jornadas y Congresos:
    • Diversidad:
      • JORNADA I «CONSTRUYENDO UNA UNIVERSIDAD INCLUSIVA»
      • JORNADA II «CONSTRUYENDO UNA UNIVERSIDAD INCLUSIVA»
      • JORNADA III «CONSTRUYENDO UNA UNIVERSIDAD INCLUSIVA»
      • JORNADA IV «CONSTRUYENDO UNA UNIVERSIDAD INCLUSIVA»
      • JORNADA V «CONSTRUYENDO UNA UNIVERSIDAD INCLUSIVA»
      • JORNADA VI «CONSTRUYENDO UNA UNIVERSIDAD INCLUSIVA»
    • Refugio:
      • I Jornada Universidad y Refugio
      • II Jornada Universidad y Refugio
      • III Jornada Universidad y Refugio

DIFUSIÓN DEL PLAN EN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

A través de diferentes acciones damos a conocer la Agenda2030 y el significado de las 3 «S» en nuestra comunidad universitaria.

Jornadas

1. I Jornadas de Sensibilización A2030-UAM

2. II Jornadas de Sensibilización A2030-UAM

3. III Jornadas de Sensibilización A2030-UAM (vídeo de la Jornada)

Diálogos

Los Diálogos A2030 dirigidos (1) a los centros universitarios, (2) las y los estudiantes representantes en el órgano de gobierno de la Universidad y (3) el personal de la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación

Memorias

  • Plan de Implementación de la Agenda 2030 y ODS en la UAM (PLAN UAM 2018)
  • Acciones Sensibilización ODS 2021-2022.
  • Acciones Sensibilización ODS 2020.
  • Acciones Sensibilización ODS 2019.
  • Acciones Sensibilización ODS hasta 2018.
Conoce nuestras actividades

Descubre la Agenda 2030 y los ODS
(todos los eventos)
Todo/Eventos/Noticias
23/04/2025/por Alicia Martín

Convocatoria V Reconocimientos go!ODS

28/03/2025/por Alicia Martín

VI Edición de Premios “Universidad, Conocimiento y Agenda 2030″ – Resolución

21/02/2025/por Alicia Martín

Jornada de presentación del Informe sobre el Pasaporte de Cualificación para Refugiados y Taller de formación de reconocimiento estudios previos

23/04/2025/por Alicia Martín

Convocatoria V Reconocimientos go!ODS

28/03/2025/por Alicia Martín

VI Edición de Premios “Universidad, Conocimiento y Agenda 2030″ – Resolución

21/02/2025/por Alicia Martín

Jornada de presentación del Informe sobre el Pasaporte de Cualificación para Refugiados y Taller de formación de reconocimiento estudios previos

06/05/2022/por Alicia Martín

Ana Gamba, Técnica de la Oficina, participa como formadora en la Escuela de Participación e Innovación Ciudadana de Alcobendas

06/05/2022/por Alicia Martín

La Universidad Autónoma de Madrid incorpora el sello CertificaPlus

10/02/2022/por Alicia Martín

Premios a Trabajos Académicos y de Investigación sobre Sistemas Alimentarios Saludables y Sostenibles

Título del icono

Pulsa aquí para añadir un texto

Web coordinada por:
Vicerrectorado de Compromiso Social y Sostenibilidad.
Oficina de Acción Solidaria y Cooperación.

© Universidad Autónoma de Madrid, 2018

Mapa del sitio   |    Contacto    |    Accesibilidad
Desplazarse hacia arriba