• Inicio
  • Actualidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio
ODS
  • UAM A2030 – ODS
    • Compromiso institucional
    • Conoce nuestras actividades
    • Agenda 2030 y ODS
  • UAM «S»
    • UAM Sostenible
    • UAM Saludable
    • UAM Solidaria
  • UAM Formación e Innovación A2030
    • Investigación UAM-A2030
    • Formación UAM-A2030
    • Educación para una ciudadanía global
  • Estudiantes A2030
  • UAM Alianzas ODS
    • Alianzas UAM A2030
    • Acciones en Red
  • UAM Refugio
    • UAM Refugio Convocatoria
    • Conoce nuestra universidad
    • Formación e Investigación en refugio
    • Cooperación Universitaria con población refugiada
    • UAM Refugio Alianzas A2030
    • Servicios externos de interés sobre refugio
    • Noticias UAM Refugio
  • Buscar
  • Menú

UAM Sostenible

El consumo y la producción sostenible consisten en fomentar el uso eficiente de los recursos y la energía, la construcción de infraestructuras que no dañen el medio ambiente, la mejora del acceso a los servicios básicos y la creación de empleos ecológicos, justamente remunerados y con buenas condiciones laborales.  Todo ello se traduce en una mejor calidad de vida para todas y todos y, además, ayuda a lograr planes generales de desarrollo que rebajen costes económicos, ambientales y sociales, que aumenten la competitividad y que reduzcan la pobreza.

En relación con este punto, la UAM está iniciando una campaña de sensibilización y reconocimiento de nuestro entorno con el fin de sensibilizar a la comunidad universitaria y entre todas y todos cuidar y proteger nuestro campus universitario.

Proyectos sostenibles UAM

Proyectos sostenibles UAM

Las siguientes son actividades que la UAM lleva a cabo en consonancia con los principios de la Agenda 2030 y el desarrollo sostenible:

  • Unidad móvil de vigilancia de la calidad del aire del Ayuntamiento de Madrid monitoriza las concentraciones de ozono, óxidos de nitrógeno y otros contaminantes en la UAM
  • Primer bus autónomo universitario de España
  • Oficina de Sostenibilidad – Energía
  • Oficina de Sostenibilidad – Movilidad
  • Oficina de Sostenibilidad – Actívate+
  • Foro para la Movilidad Sostenible en el eje UAM-Sierra de Guadarrama. Proyecto en el marco de la Universidad Europea CIVIS, impulsado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en colaboración con la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (Adesgam) y el Ayuntamiento de Alcobendas
  • Alimentando al Campus: Menús Sostenibles en la UAM
  • Proyecto ARCO VERDE en el Campus de Cantoblanco de la UAM
  • Redes Verdes – Proyectos de Campus sostenible UAM
  • Proyecto de pastoreo trashumante (Vídeo, min. 4:15 – 5:05)
  • Proyecto piloto de compostaje comunitario
  • Proyecto Vuelta al Mundo
  • Proyecto UNIalimenta
  • Proyecto Trasteroteca
  • III edición del Programa Campus Rural

Merchandising

Merchandising

Como parte del compromiso universitario en la consecución de los ODS se espera que todo el material de merchandising que se produzca desde la UAM cumpla los preceptos de comercio justo, inclusión, inserción laboral, etc.

En este sentido, son varias las empresas con las que se puede colaborar, desde empresas de inserción laboral de personas con discapacidad – por ejemplo, la Fundación PRODIS – o con exclusión social, hasta empresas que trabajan en el campo del comercio justo.

Jornadas y congresos

Jornadas y congresos

La UAM está iniciando una campaña de sensibilización y reconocimiento de nuestro entorno con el fin de sensibilizar a la comunidad universitaria y entre todas y todos cuidar y proteger nuestro campus universitario.

  • SDG-Lab Campus UAM, el primer laboratorio de aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible al campus de la UAM (2018):
    http://sdglab-campusuam.es/

Ciclo de Conferencias «Los retos de la alimentación saludable y sostenible en Madrid». Ayuntamiento de Madrid junto a Universidades Públicas de Madrid. Octubre 2021.

Noticias

Noticias

  • Tres estudiantes de la UAM, premiados por trabajos académicos relacionados con una alimentación saludable y sostenible (08/02/2022)
  • Concurso de nombres para el primer jardín de mariposas de la UAM. Plantación de un jardín de plantas nutricias de mariposa en el Campus de Cantoblanco (20/02/22).
  • Iniciativa ‘Desconecta la luz; conecta con el planeta’. La UAM pone en marcha una campaña para mejorar la eficiencia energética en sus campus (06/04/2022)
  • Vídeo – Programa Aquí la Tierra (05/10/22) RTVE: Proyecto de pastoreo trashumante: control de la vegetación, evitar los incendios, mejorar el estado ecológico del Campus y promover el empleo rural y la revitalización de las áreas verdes. Por Javier de los Nietos, estudiante de Psicología UAM. (min. 4:15 – 5:05).
  • La evaluación de los servicios ecosistémicos del campus de Cantoblanco sienta las bases para su sostenibilidad (22/11/22)
  • Cuatro estudiantes de la UAM, protagonistas de los Premios a Trabajos Académicos y de Investigación sobre Sistemas Alimentarios Saludables y Sostenibles (10/01/2023)
  • Por un campus más sostenible: entrevista al director de sostenibilidad en Hoy por hoy, Cadena Ser Norte (21/06/2023)
  • La UAM investiga los efectos del cambio climático en la Antártida con los proyectos Meridian y Microairpolar, entrevista en Onda Cero Madrid Norte (24/11/2024)
(todos los eventos)
Todo/Eventos/Noticias
23/04/2025/por Alicia Martín

Convocatoria V Reconocimientos go!ODS

28/03/2025/por Alicia Martín

VI Edición de Premios “Universidad, Conocimiento y Agenda 2030″ – Resolución

21/02/2025/por Alicia Martín

Jornada de presentación del Informe sobre el Pasaporte de Cualificación para Refugiados y Taller de formación de reconocimiento estudios previos

23/04/2025/por Alicia Martín

Convocatoria V Reconocimientos go!ODS

28/03/2025/por Alicia Martín

VI Edición de Premios “Universidad, Conocimiento y Agenda 2030″ – Resolución

21/02/2025/por Alicia Martín

Jornada de presentación del Informe sobre el Pasaporte de Cualificación para Refugiados y Taller de formación de reconocimiento estudios previos

06/05/2022/por Alicia Martín

Ana Gamba, Técnica de la Oficina, participa como formadora en la Escuela de Participación e Innovación Ciudadana de Alcobendas

06/05/2022/por Alicia Martín

La Universidad Autónoma de Madrid incorpora el sello CertificaPlus

10/02/2022/por Alicia Martín

Premios a Trabajos Académicos y de Investigación sobre Sistemas Alimentarios Saludables y Sostenibles

Web coordinada por:
Vicerrectorado de Compromiso Social y Sostenibilidad.
Oficina de Acción Solidaria y Cooperación.

© Universidad Autónoma de Madrid, 2018

Mapa del sitio   |    Contacto    |    Accesibilidad
Desplazarse hacia arriba